Publicado por

PEC 01 – Relájate.

Conceptualización.

Relájate. Esa es el concepto que se me paso por la cabeza y finalmente me hizo tomar la decisión de enfocar así mi proyecto.

No soy el usuario más experimentado con grabaciones, ni el más fotógrafo de mí círculo, es por eso por lo que al principio me intimidaba la idea de conseguir transmitir lo que en mi cabeza funciona perfectamente. Decidí relajarme y ponerme a ello.

Un breve paseo fue suficiente para apreciar los distintos elementos de decoración que había por el patio de mi casa. Tenía algo “bonito” que captar y la emoción que quería transmitir.

Solo me faltaba… ¡Conseguir un trípode! Realmente había temblor en mis tomas.

Planificación.

Al principio, por lo que entendí en algunas de mis dudas, me tomé muy literal la petición de 10 planos distintos entre ellos. Por lo que estudié las características de los diferentes planos e intenté recrear 10 de ellos con los elementos del jardín que aportaran más valor a ese plano.

Fue a prueba y error donde encontré mis focos favoritos. Realicé varias tomas largas en todas las localizaciones a mano alzada y procedí a montar un video de prueba en el que jugaba con los tiempos y las velocidades. Intentando siempre que, durante la plenitud del clip, aun con mejores o peores planos, cumpliera el objetivo de relajar mínimamente al espectador.

Una vez unidos los planos, añadí algún sonido ambiental de pájaros para enfatizar que vivo en un bosque y aumenté la ganancia de alguno de ellos para que se aprecien los sonidos naturales de la zona o del agua fluyendo. Un familiar llegó a crearse que era el ruido ambiente normal, sin modificar. Por lo que me lo tomé como un alago.

Viendo el resultado final y sobre todo los primeros trabajos publicados de mis compañeros en “Ágora de Folios”, los cuales se han esmerado mucho en la estabilidad y la calidad de sus tomas, tomé la decisión de repetir algunas de las tomas más vibrantes ahora si con un trípode. Manteniendo algunas de las tomas originales que me parecieron correctas.

Contingencias.

El primero de los problemas que me encontraba era el tiempo. Mi urbanización se encuentra un poco alta por lo que hay muchos días que el viento nubló completamente el cielo, otro factor es el mes de octubre, donde, aunque me afectase la falta de sol para tomar buenas tomas, por aquí hacía realmente falta algo de lluvia.

Otro de los problemas que me encontré fue mi falta de pulso, pues realmente se me era complicado mantener una toma estable por más de 5 segundos. Y creo que estoy siendo generoso. Además, algunas de las tomas requerían de posiciones poco naturales. Algunas de estas se facilitan considerablemente con el uso del trípode.

Montaje del clip. Aunque el problema no procedía realmente de la facilidad mayor o menor de montar el clip, sino el de elegir las tomas con mayor mensaje que las que yo consideraba más artísticas, aunque menos coincidentes con la idea original.

Conceptos estudiados.

Resumí al completo todos los planos mencionados en los recursos de aprendizaje, y decidí escoger los que me parecían más fáciles de representar.

En un primer momento, busqué una buena localización para algún plano descriptivo, que localizara rápidamente nuestra ubicación con un Gran Plan General y un Plano General, pero era importante que no fuera en un espacio demasiado grande, pues perdería en mi opinión la seguridad y comodidad de un jardín. Estos los realicé de pie, sin ningún tipo de apoyo para que los ángulos no afectaran al encuadre.

Intenté crear también un Plano de conjunto con la toma de las “Coccinélidos” o “Mariquitas” como se les suele llamar. Donde ellas aparecerían como protagonistas y el entorno los daría el contexto.

Seguí con algún Plano Narrativo aprovechando una estatua de un gnomo que ha acompañado a mi jardín desde que tengo memoria, para estas sí que utilicé el trípode, lo que me facilito mucho el enfoque de la estatua.

Aproveché el cuerpo de esta para realizar un Plano Medio, recortando la estatua por la altura de la cintura. Y otro desde la espalda para intentar enfatizar su falta de movimiento.

A partir de aquí empecé a trabajar con diferentes ángulos, lo que me habilitaba nuevas localizaciones y más variedad de elementos en el clip final.

He intentado añadir diferentes encuadres diferenciados entre ellos, como si fuéramos nosotros mismos paseando por el jardín apreciando la decoración.

Un Plano Cenital, observando a los peces, un Plano Picado para las tortugas y la salamandra o un Plano Contrapicado + una pequeña variación del ángulo para el pez volador.

Seguro que, por fallos humanos, hay más detalles en algunos de los ángulos de mis planos. Con Planos más Estables y Aberrantes que otros.

Decido finalizar el clip con el plano más largo y bonito en mi opinión en el que nos relajamos en un ambiente tranquilo, dejando al espectador “dormirse” junto a mi mascota Kora en un Plano Entero  – Lateral, la cual no se separó de mí en ningún momento.

Material utilizado.

Para la creación de este proyecto únicamente se ha utilizado: Mi teléfono móvil, un trípode, Adobe Premier y un clip de audio extraído de SonidosMP3Gratis.com. Una página gratuita con cientos de sonidos sin copyright.

Enlace al clip.

https://youtu.be/jGY-wAY4NFk?feature=shared

Debate0en PEC 01 – Relájate.

Deja un comentario