Publicado por

PEC 2 – Fotografía y Video – Un día disfrutando con mi coche

Publicado por

PEC 2 – Fotografía y Video – Un día disfrutando con mi coche

PEC 2 – Fotografía y Video – Un día disfrutando con mi coche CONCEPTUALIZACIÓN Tema y objetivo El video un día disfrutando…
PEC 2 – Fotografía y Video – Un día disfrutando con mi coche CONCEPTUALIZACIÓN Tema y objetivo El video…

PEC 2 – Fotografía y Video – Un día disfrutando con mi coche

CONCEPTUALIZACIÓN

Tema y objetivo

El video un día disfrutando con mi coche tiene por objetivo mostrar la experiencia y sensaciones que se pueden obtener grabando un video sobre un coche que no es moderno, con sus respectivos arañazos y que al montarlo queda como un video profesional y cinematográfico. Se ha realizado a la orilla de una carretera no muy transitada, con capturas dinámicas de cámara en diferentes ángulos y perspectivas con un móvil en movimiento.

Público objetivo

Este vídeo está dirigido a aquellas personas que deseen apreciar y empatizar con los sentimientos de la persona que filma y monta el vídeo. También es apto para los entusiastas fotógrafos y creadores de contenido en video donde quizás pueden aprender alguna técnica creativa nueva.

Historia o narrativa

El video comienza con una toma acercándose a el vehículo, posteriormente se realizan diferentes tipos de tomas y movimientos. En algunos de ellos se aplica velocidad unido con efectos de sonido, ampliando así la sensación del movimiento. Se pretende mostrar que da igual el estado del vehículo y que se puede llamar la atención del espectador independientemente que cual sea el objetivo a visualizar y su estado. Tras diferentes tomás se sale de la historia con una toma que se aleja del vehículo.

Estilo visual

Al vídeo se le ha dado un estilo cinematográfico aplicándole letterbox (bandas negras) y un luts que mejora la calidad visual.

Música y sonido

Se han empleado efectos de sonido a lo largo del vídeo a los movimientos rápidos para darle la sensación que se desea transmitir. El sonido ambiente de la grabación se ha eliminado y se añadido una canción de fondo acorde al tipo de video que estamos creando.

Mensaje central

El mensaje central se basa en mostrar los sentimientos y sensaciones que se generan al grabar un video de un coche que no es moderno y con arañazos y que el video quede como de cine.

Duración y estructura

La duración total del video es de 44 segundos aproximadamente. Está estructurado en tres partes: presentación, acercándose al coche, detalles del vehículo y el cierre alejándose el coche.

 

PLANIFICACIÓN DE LA PRUEBA

Análisis de los planos

El primera tarea a realizar fue analizar los posibles planos que se requieren en el ejercicio, tratando de introducir diferentes planos con diferentes ángulos y movimientos.

La ubicación

La ubicación inicial era en un descampado, pero no estaba accesible, a lo que, se buscó como alternativa un espacio suficiente para poder realizar la filmación y que se pudiera andar bien y así evitar demasiado movimiento con la cámara.

Preparación de los componentes

Se carga a tope de batería del móvil y del gimbals y se prepara también el trípode que se emplearía como prolongador para las tomas.

Realización de las tomas

Con la ayuda de los componentes previamente preparados se empiezan a realizar las tomas que darán como resultado los planos previstos. Se realizan varias tomas por plano por si una de ellas no saliera como es de esperar. Se graban las tomas a 60 fps.

Guardado de las tomas

Una vez capturadas las tomas requeridas se pasan al ordenador para su procesamiento y tratamiento.

Edición y montaje

Como herramientas para la edición y el montaje se han empleado Davinci Resolve 18 y Audacity para el tratamiento de los audios.

Se importan los videos, música y sonidos en Davinci. Se recortan las partes inservibles de las tomas dejando los planos requeridos, se introduce posteriormente música y efectos sonoros para darle un mayor impacto al video.

Una vez finalizada la edición, se exporta a formato H264 en mp4 a una resolución Full HD de 1920×1080.

 

POSIBLES CONTINGENCIAS

Falta de espacio de almacenamiento

Previo a realizar la grabación de las tomas se comprobó que el dispositivo móvil que se usaría dispondría de espacio suficiente de almacenamiento.

Grabación de ruidos indeseados

Tras la grabación no hubo ruidos indeseados ya que la ubicación estaba alejada y sólo se experimento un poco de ruido de viento. En la edición se elimina el audio de las tomas para conseguir una mejor calidad sonora.

Encuadres mal realizados

Debido a que no se disponía de ningún asistente para la realización de las grabaciones en algunos casos y aunque el resultado del video final es de Full HD (1920*1080), en algunas tomas de planos narrativos o expresivos se han descartado al no cumplir con los encuadres deseados.

Tomas mal enfocadas

En algunas tomas se produjeron desenfoques, por lo que en la medida de lo posible se intentaba analizar insitu el material grabado y repetir las tomas las veces que fuese necesario.

 

TOMAS REALIZADAS

Tomas

En este apartado se realizará una breve descripción de cada una de las tomas realizadas.

  • Toma 1: Es la toma de presentación, se acerca al vehículo. Aparecen las letterbox y se aplica el luts en un barrido lateral.
  • Toma 2: Desde la luna delantera se aleja del coche para mostrar su parte frontal.
  • Toma 3: Inicia desde la ventana delantera y sale por la otra mostrando el interior.
  • Toma 4: Muestra en detalle los faros delanteros y el logo de la marca.
  • Toma 5: Desde el interior, se muestra la luna delantera y sale por la puerta del maletero.
  • Toma 6: La cámara se mueve rodeando al coche para mostrar los laterales y el frontal de este.
  • Toma 7: Desde el capo del coche se finaliza en el logotipo.
  • Toma 8: Se recorre el coche lateralmente sobre los tiradores de apertura de las puertas.
  • Toma 9: Se accede a la parte delantera a través de la ventana y se muestra el volante.
  • Toma 10: En toma de cierre, nos alejamos de vehículo dejándolo al fondo.

 

REFERENCIAS

Referencias a los conceptos estudiados

Material de estudio aportado por la OUC:

  • Lenguaje audiovisual del cine a las redes sociales.
  • El móvil como cámara para fotografía y vídeo.
  • Composición.
  • Dispositivos de captura.
  • El lenguaje fotográfico.
  • Introducción al video.
  • La fotografía como elemento de narrativa visual.

Obtención de la música y efectos de sonido

La música y los efectos sonoros han sido obtenidos de la página web de Artlist y Epidemic Sound.

Imágenes de este documento

Las imágenes incorporadas en este documento han sido obtenidas de la página UnDraw.

Claqueta: https://www.freepik.es

Carrete de película: https://www.freepik.es

Silueta coche negro: https://www.svgrepo.com

Enlace al vídeo

El vídeo ha sido subido a Youtube:

Para formato 16/9 (Youtube), pulse aquí para ver el vídeo.

Para formato 9/16 (Tiktok), pulse aquí para ver el vídeo.

Para formato 1/1 (Twitter), pulse aquí para ver el vídeo.

 

Debate0en PEC 2 – Fotografía y Video – Un día disfrutando con mi coche

No hay comentarios.