
PEC 3 – Fotografía y Video – La desaturación selectiva
PEC 3 – Fotografía y Video – La desaturación selectiva
JUSTIFICACIÓN
Técnica empleada
Para la realización de este trabajo se ha empleado una técnica llamada la desaturación selectiva.
La desaturación selectiva (también llamada cut-out) es un técnica de post procesado que consiste en modificar una foto, pasándola a blanco y negro pero dejando parte de ella en color.
Dispositivo de fotografía
Al no disponer de ningún tipo de cámara fotográfica digital, se ha usado un dispositivo móvil Redmi Note 8 Pro para la realización de este trabajo, dando este muy buenos resultado en la toma de fotos.
Software
Para la realización de este trabajo se han empleado las siguientes aplicaciones:
Photoshop versión 24.7.0. (Edición de la foto)
OBS Studio versión 29.0.2. (Grabación del escritorio)
Davinci Resolve versión 18. (Edición y montaje del video)
Audacity versión 2.4.2. (Tratamiento del audio)
VoiceOver (Generación de voz a partir de texto)
Enlace al video
El vídeo explicativo se encuentra almacenado en Youtube. Este es el enlace al video.
Url: https://www.youtube.com/watch?v=L3nAKtPVm_U
PLANIFICACIÓN
Planificación de la prueba
Previo a la planificación de la prueba, se estudia y analizan diferentes técnicas de tratamiento de revelado fotográfico avanzado. Se analiza cada una de estas técnicas para así escoger el motivo más adecuado para tomar la fotografía a tratar.
Una vez seleccionada la técnica, se realizaron diferentes tipos de fotografías para la aplicación de la técnica. Para ello se realizaron las fotografías que se muestran en esta página.
Tras el copiado de las fotografías al ordenador, se realizan múltiples pruebas de aplicación de la técnica y se ejecuta la grabación final con OBS Studio, grabando la pantalla donde se encontraba Photoshop.
Tras finalizar este proceso, se añadió el audio, generando la voz en off mediante texto y se monta todo en Davinci Resolve, añadiendo títulos, zoom y efectos visuales para indicar cual es el siguiente movimiento del ratón.
Una vez montado el video, se exporta a un formato adecuado para el almacenamiento en Youtube y se publica.
RESULTADO
Resultado
Se muestran dos fotos, Foto 1 es la fotografía que se ha tomado y que se empleará como base para la aplicación de la técnica. Foto 2 es la imagen resultante final tras la aplicación de esta técnica. Dejamos con color el vaso de fanta naranja y eliminaremos el color del resto.
REFERENCIAS
Referencias a los conceptos estudiados
Material de estudio aportado por la OUC:
- El retoque de la imagen digital en vídeo.
- Herramientas y entornos de trabajo profesionales.
- Revelado y etalonaje de la imagen de vídeo.
Obtención de la música y efectos de sonido
La música y los efectos sonoros han sido obtenidos de la página web de Artlist.
La canción empleada como fondo del video es «A vulnerable mind» de Magnus Ludvigsson.
Imágenes de este documento
Las imágenes gráficas incorporadas en este documento han sido obtenidas de la página UnDraw.
Debatecontribution 0en PEC 3 – Fotografía y Video – La desaturación selectiva