Publicado por

PRA1 – Aicart Garden

Conceptualización

Poniéndome en la piel de un Community Manager, he decidido crear una marca orientada a la
venta y promoción de productos relacionados con la huerta y la jardinería.
Está no solo funciona como modelo de negocio, vendiendo productos, sino que también se
sostendrá mediante promociones, anuncios y creando comunidad alrededor de ella.
La marca intentará promover buenos hábitos, consejos y guías para iniciarse en este mundo sea
cual sea la edad del espectador, manteniendo eso sí, un tono relajado, natural y juvenil para
atraer a los más jóvenes en las diversas redes sociales. Sobre todo, en el contenido de consumo
más rápido como historias o tiktoks, donde se concentra la mayor cantidad de jóvenes.
Introduciendo la información más técnica o informativa en los posts y promociones de nuestro
perfil.

Planificación

Para la preparación de este proyecto, una vez decidida la idea, primero de todo planifiqué la idea
y orden que tendrían las historias destacadas para que cumpliesen con las normas indicadas,
manteniendo en todo momento una idea interesante y con buen ritmo audiovisual.
Decidida la estructura e idea de estas, hice lo mismo para el reels, aunque para este decidí
emplear planos mas estáticos pues la idea simple de enseñar a trasplantar una planta con mucho
movimiento me creaba la sensación de burla o parodia. Aclaro que tanto en momentos
puntuales de las historias como en el propio reels, he añadido cámaras rápidas para mejorar el
flujo visual de estas junto con algún efecto de transición donde lo veía necesario.
Por otro lado, localicé algunas herramientas y material común para prepararla para los posts que
incluiríamos en el perfil. Para ello, repasé los apuntes de los tipos de planos que guardé de
prácticas pasadas, e intenté recrear algunos de ellos en cada imagen.
Por la parte de edición, dado que mi cámara no tiene habilitada la opción de formato RAW, he
recreado un efecto lowkey en todos y cada uno de los posts bajando el contraste original en -30
puntos (Photoshop). Una vez des contrastadas, he aplicado un revelado diferente según las
necesidades de la fotografía.

Contingencias

Las principales contingencias encontradas durante los días de desarrollo han sido tanto el tiempo que está haciendo en mi zona, pues solo contaba de unas pocas horas de sol por la mañana antes de que se nublase el día, como la edición de las historias o el Reels, pues la falta creativa que aún tengo para visualizar las tomas que al final incluiré y los procesos escogidos, hacían difícil el proceso de repetir una toma u otra, además que necesitaba de ayuda externa para grabar cómodamente.
Como detalle final y última contingencia encontrada, serían las preocupaciones de mi padre. Pues los productos expuestos de la empresa “Massó” en la que mi padre trabaja, inicialmente tenía una descripción más detallada del producto con la finalidad de venderlo en la tienda online de la marca o promocionarlo con más detalle. Pero, ante la repentina aparición de seguidores en la cuenta (amistades o compañeros de mi padre), ya que esta porta nuestro apellido, le preocupaba que la empresa pensará que esto se trata de una marca real la cual pretendía vender sus productos. Por lo cual para alterar lo mínimo posible el trabajo realizado, he decidido alterar la descripción de esos dos productos para asemejarlos más a una recomendación y no a una venta.

Material utilizado.

Para la creación de este proyecto únicamente se ha utilizado:

  • Mi teléfono móvil para realizar las fotografías y vídeos.
  • Material encontrado por casa.
  • Photoshop y Premiere Pro para la edición de los contenidos.
  • Material docente de la UOC
  • La función de generador de imágenes que aporta Copilot para el logo de la marca.

Enlace al perfil de Instagram y el Reels creado.

Perfil: https://www.instagram.com/aicart.garden/
Reels: https://www.instagram.com/reel/C1M4zBQt810/

Cargando...

 

Debate0en PRA1 – Aicart Garden

Deja un comentario